La relación tecnología-educación se ha visto destacadamente fortalecida con la aparición de las nuevas tecnologías y, con ello, de un gran número de nuevos recursos educativos. La flexibilidad del e-learning permite salvar obstáculos de tiempo y espacio, potenciando además la continua comunicación e interacción entre todos los partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje. El e-learning puede además acercar y facilitar la formación a personas con dificultades motrices o sensoriales. A pesar de estos hechos, debemos tener una actitud crítica ante los mitos sobre las bondades que se le presuponen al e-learning. No todas las propuestas garantizan la accesibilidad y existen empresas e instituciones públicas que utilizan este rótulo sin garantizar un mínimo de calidad, tanto en la educación como en la gestión. Además no hay que olvidar que las TICs pueden suponer una dificultad añadida, debido, entre otras razones, a la necesidad de desarrollar competencias específicas y cambiantes.
Sergio Rubino
Córdoba, Argentina
E- LEARNING EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, 8ª E
lunes, 10 de octubre de 2011
Los hermanos sean unidos, Porque ésa es la ley primera. Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea- Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera.
Posibles Dificultades en un Grupo de Trabajo

Un grupo de trabajo puede ser una experiencia de aprendizaje muy positiva. Sin embargo, hay dificultades que deben ser evitadas. He aquí algunas advertencias:
- No deje a al grupo de trabajo distraerse de su agenda y sus metas.
- No deje a al grupo de trabajo convertirse en un grupo social. Usted siempre puede socializar en otros momentos.
- No deje a los integrantes del grupo asistir sin estar preparados. Para permanecer en el grupo, los integrantes están obligados a hacer su parte justa.
- No deje que la sesión se convierta en un foro negativo para quejarse de maestros y cursos.
- No permita que uno o dos miembros dominen a los demás. Es importante que todos los integrantes tengan igualdad de oportunidades para participar.
La información que usted acaba de leer le ayudará a decidir si un grupo de trabajo es apropiado para usted y a asegurar su éxito.
JUAN MARIA.RAMOS CHUY-URUGUAY
JUAN MARIA.RAMOS CHUY-URUGUAY

E LEARNING PARA CIEGOS
CON TODO LO QUE HEMOS VISTO DE HERRAMIENTAS ÚTILES PARA ENSEÑAR Y APRENDER VÍA ONLINE;ANALIZANDO QUE ES UNA METODOLOGÍA QUE APUNTA A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE APRENDER DE TODOS LOS SERES HUMANOS CON ACTITUD PARA HACERLO,PIENSO SI NO SERIA HORA DE PROPONERNOS A NOSOTROS MISMOS-MEROS CONVENCIONALES-DE OPTAR POR LA ADAPTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL,DONDE GENTE CON CAPACIDADES DIFERENTES ,PUEDAN COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS.
NO ES MUY DIFÍCIL ADAPTAR HERRAMIENTAS NI INFORMACIÓN PARA CIEGOS;AQUELLOS CIEGOS QUE MANEJAN LA INFORMÁTICA EN MI PAÍS,QUE SON REALMENTE POCOS Y ES MERAMENTE POR RAZONES ECONÓMICAS,USAN SOFTWARES ESPECIALES PARA ELLOS.
DIJE QUE SON POCOS PUES ESA GRAN BRECHA QUE EXISTÍA EN MI PAÍS HACE 5 AÑOS,ESTÁ SIENDO NEUTRALIZADA CON PROYECTOS A MEDIANO PLAZO,COMO SER EL "PLAN CEIBAL",UN COMPUTADOR POR NIÑO EN LA ESCUELA,LO QUE CONLLEVA QUE AQUELLOS NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES,TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES.
LO MISMO ESTÁ SUCEDIENDO CON EL PLAN ESTRUCTURADO PARA ALUMNOS DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS DEL PRIMER CICLO,QUE TAMBIÉN TENDRÁN EN UN PLAZO DE DOS AÑOS,SU COMPUTADOR PERSONAL.
Y TODO ESTO ES PARA PLANTEAR QUE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS LLEGARÁN A TODOS ESAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ES EN BASE A LOS CIEGOS QUE REALIZO LA PROPUESTA,POR SER PERSONAS QUE SIMPLEMENTE NO VEN,Y CUYAS CAPACIDADES SON NORMALES EN GENERAL.Y A ESTE SECTOR SOCIAL DEBERÍAMOS APUNTAR EN LA CREACIÓN DE CURSOS ONLINE,ESTRUCTURADOS DE TAL MANERA QUE EL ACCESO SEA PARA TODOS,COMO ASÍ LO ESTIPULAN LOS PARÁMETROS PLANTEADOS.
ES MENESTER CONOCER QUE HAY SOTFWARES DE AYUDA QUE TRANSFORMAN TEXTO EN VOZ,QUE EXISTE TAMBIÉN "JAWS FOR WINDOWS",UN SOFTWARE QUE TRANSFORMA A WINDOWS EN UN SISTEMA OPERACIONAL TOTALMENTE HABLADO.
NO SERIA MUY COMPLICADO ESTRUCTURAR UNA PLATAFORMA VIRTUAL PENSANDO EN LOS CIEGOS,AMIGABLE Y SIMPLE,QUE LES PERMITA UN INGRESO RÁPIDO AL CURSO,CON LAS HERRAMIENTAS COMUNES A TODOS-VIDENTES Y NO VIDENTES- ,Y COMO PUNTO CLAVE,SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS DE QUE TENDREMOS UN ESFUERZO MÁS DE AYUDAR EN FORMA INCONDICIONAL EN CUALQUIER DUDA QUE TENGAN LOS COMPAÑEROS CON CAPACIDADES DIFERENTES.ES UNA BUENA OPCIÓN DE TRABAJO Y SI TENGO LA COLABORACIÓN SUFICIENTE (TENGO LA EXPERIENCIA DE ESE PERFIL DE PERSONAS,Y LA MOTIVACIÓN TAMBIÉN,DADO QUE MI HIJO MAYOR ES CIEGO HACE 14 AÑOS) PIENSO QUE SI EL TRABAJO FINAL ES ARMAR UNA PLATAFORMA PARA E LEARNING,APUNTARÉ A ESTRUCTURAR Y CREAR UNA PLATAFORMA DE ESE TIPO.
SALUDOS A TODOS.
JUAN MARIA RAMOS(CHUY-URUGUAY)
NO ES MUY DIFÍCIL ADAPTAR HERRAMIENTAS NI INFORMACIÓN PARA CIEGOS;AQUELLOS CIEGOS QUE MANEJAN LA INFORMÁTICA EN MI PAÍS,QUE SON REALMENTE POCOS Y ES MERAMENTE POR RAZONES ECONÓMICAS,USAN SOFTWARES ESPECIALES PARA ELLOS.
DIJE QUE SON POCOS PUES ESA GRAN BRECHA QUE EXISTÍA EN MI PAÍS HACE 5 AÑOS,ESTÁ SIENDO NEUTRALIZADA CON PROYECTOS A MEDIANO PLAZO,COMO SER EL "PLAN CEIBAL",UN COMPUTADOR POR NIÑO EN LA ESCUELA,LO QUE CONLLEVA QUE AQUELLOS NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES,TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES.
LO MISMO ESTÁ SUCEDIENDO CON EL PLAN ESTRUCTURADO PARA ALUMNOS DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS DEL PRIMER CICLO,QUE TAMBIÉN TENDRÁN EN UN PLAZO DE DOS AÑOS,SU COMPUTADOR PERSONAL.
Y TODO ESTO ES PARA PLANTEAR QUE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS LLEGARÁN A TODOS ESAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ES EN BASE A LOS CIEGOS QUE REALIZO LA PROPUESTA,POR SER PERSONAS QUE SIMPLEMENTE NO VEN,Y CUYAS CAPACIDADES SON NORMALES EN GENERAL.Y A ESTE SECTOR SOCIAL DEBERÍAMOS APUNTAR EN LA CREACIÓN DE CURSOS ONLINE,ESTRUCTURADOS DE TAL MANERA QUE EL ACCESO SEA PARA TODOS,COMO ASÍ LO ESTIPULAN LOS PARÁMETROS PLANTEADOS.
ES MENESTER CONOCER QUE HAY SOTFWARES DE AYUDA QUE TRANSFORMAN TEXTO EN VOZ,QUE EXISTE TAMBIÉN "JAWS FOR WINDOWS",UN SOFTWARE QUE TRANSFORMA A WINDOWS EN UN SISTEMA OPERACIONAL TOTALMENTE HABLADO.
NO SERIA MUY COMPLICADO ESTRUCTURAR UNA PLATAFORMA VIRTUAL PENSANDO EN LOS CIEGOS,AMIGABLE Y SIMPLE,QUE LES PERMITA UN INGRESO RÁPIDO AL CURSO,CON LAS HERRAMIENTAS COMUNES A TODOS-VIDENTES Y NO VIDENTES- ,Y COMO PUNTO CLAVE,SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS DE QUE TENDREMOS UN ESFUERZO MÁS DE AYUDAR EN FORMA INCONDICIONAL EN CUALQUIER DUDA QUE TENGAN LOS COMPAÑEROS CON CAPACIDADES DIFERENTES.ES UNA BUENA OPCIÓN DE TRABAJO Y SI TENGO LA COLABORACIÓN SUFICIENTE (TENGO LA EXPERIENCIA DE ESE PERFIL DE PERSONAS,Y LA MOTIVACIÓN TAMBIÉN,DADO QUE MI HIJO MAYOR ES CIEGO HACE 14 AÑOS) PIENSO QUE SI EL TRABAJO FINAL ES ARMAR UNA PLATAFORMA PARA E LEARNING,APUNTARÉ A ESTRUCTURAR Y CREAR UNA PLATAFORMA DE ESE TIPO.
SALUDOS A TODOS.
JUAN MARIA RAMOS(CHUY-URUGUAY)
saludos a todos ustedes miembros de nuestro equipo de trabajo:
En el Perú la modalidad E-learning está realmente ocupando mayores espacios, por eso tomé en cuenta este link: http://estudios.universia.net/peru/estudio/modalidad/online, para que podamos revisarlo en el que podemos visualizar la situación actual peruana en esta modalidad.
A la espera de aporte y opniniones nos encontramos en contacto !!!
Rocio Gonzáles Estrella
En el Perú la modalidad E-learning está realmente ocupando mayores espacios, por eso tomé en cuenta este link: http://estudios.universia.net/peru/estudio/modalidad/online, para que podamos revisarlo en el que podemos visualizar la situación actual peruana en esta modalidad.
A la espera de aporte y opniniones nos encontramos en contacto !!!
Rocio Gonzáles Estrella
Atendiendo la invitación inicial, contare algo sobre mi profesión
Soy Ingeniero catastral y Geodesta de la Universidad distrital francisco José de Caldas, trabajo en la subdirección de catastro del IGAC, me gusta mucho todo el mundo informático y el uso de herramientas de este tipo.
Con respecto al tema del curso y la facilidad de uso de la herramienta blog presento:
Está es la imagen de Web 2.0 donde encontramos todos los recursos de este "nuevo mundo"
Y este es el enlace que nos lleva a trabajar en forma interactiva con el gran número de herramientas que tiene
http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf
Como ven en un blog se pueden incorporar imágenes y vínculos de internet que permiten interactuar y facilitan el aprendizaje y no es solamente una herramienta estática
Soy Ingeniero catastral y Geodesta de la Universidad distrital francisco José de Caldas, trabajo en la subdirección de catastro del IGAC, me gusta mucho todo el mundo informático y el uso de herramientas de este tipo.
Con respecto al tema del curso y la facilidad de uso de la herramienta blog presento:
Y este es el enlace que nos lleva a trabajar en forma interactiva con el gran número de herramientas que tiene
http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf
Como ven en un blog se pueden incorporar imágenes y vínculos de internet que permiten interactuar y facilitan el aprendizaje y no es solamente una herramienta estática
jueves, 6 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
E- LEARNING EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, 8ª EDICIÓN
Hola
Este es el primer ingreso al blog del grupo 1, grupo compuesto por:
En cumplimiento de la actividad 2 de la semana se creo este espacío donde participaremos todos los integrantes de este grupo, la creación del espacio del blog no comprende la creación del blog en sí, se requiere de darle un contenido y una orientación a los temas a tratar.
En este sentido los invito a hacer una presentación un poco mas detallada de cada uno de nosotros y comentar algo de nuestra profesión, gustos particulares o lo que deseen comentar.
Un Abrazo
René
Este es el primer ingreso al blog del grupo 1, grupo compuesto por:
Sergio Rubino Argentina
Águeda María Peña Solí Dominican Republic
René Horacio Torres López Colombia
Rocío Gonzáles Estrella Perú
Juan María Ramos Brun Uruguay
Andreia Cristiane Stanger Brasil
En cumplimiento de la actividad 2 de la semana se creo este espacío donde participaremos todos los integrantes de este grupo, la creación del espacio del blog no comprende la creación del blog en sí, se requiere de darle un contenido y una orientación a los temas a tratar.
En este sentido los invito a hacer una presentación un poco mas detallada de cada uno de nosotros y comentar algo de nuestra profesión, gustos particulares o lo que deseen comentar.
Un Abrazo
René
Suscribirse a:
Entradas (Atom)